Israel. Tan lejos, tan cerca

Greenhouse_Israel_wikipedia

Hace diez años estuve en Israel. Y espero volver. Su paisaje es almeriense, mediterráneo en la costa, semidesértico más al interior y casi lunar en el Mar Muerto. Posee la tonalidad de la luz con la que se dilatan las pupilas y los ojos y la mirada se hacen más ávidas. Más despiertas. Tan similar allí como aquí. Y luego esa atmósfera, pesada a mediodía, más liviana por la tarde y casi divina en el atardecer. Ya dijo el escritor e hispanista Gerald Brenan el siglo pasado que lo más parecido que había visto a la Península del Sinaí era el Poniente almeriense.

Pero cuando Brenan recorrió ambas latitudes aún no había invernaderos. Hoy día sí. A ambos lados del Mediterráneo. Las fotos que tengo de las fincas israelíes son muy parecidas a las estampas de un invernadero ‘raspa y amagao’, incluso de madera. Y la silueta del cultivo también se asemeja, ya sea un pimiento california o un tomate Daniela.

Hago esta introducción para abordar el potencial productivo de Israel, que ya mencioné en el primero de los artículos sobre Turquía. Los datos son del profesor Juan Carlos Pérez Mesa, aportados durante la última ponencia del ciclo de charlas ‘Modelo Almería’, organizado por Coexphal.

Juan Carlos Pérez Mesa

Sus exportaciones de tomate a la Unión Europea son cada vez menores, siendo Holanda el mayor receptor. La última campaña la cerró con tan solo 4.527 toneladas, lejos de las 26.761 toneladas de tomate exportadas en 2007/08 a la UE-28. Su superficie de tomate en invernadero apenas alcanza las 649 hectáreas, frente a las 10.232 de Almería. En realidad, la mayor parte del tomate israelí no se cultiva bajo plástico. 5.960 hectáreas totales de tomate en Israel, la mayoría al aire libre.

Donde sí marca un mayor potencial es en pimiento. 1.148 hectáreas en invernadero y 5.700 en total. En este producto sus exportaciones a los mercados de la Unión Europea también han decrecido en los últimos tres años hasta el nivel actual de 61.884 toneladas. Lejos de las 109.336 toneladas de la campaña 2009/10.

Oded Balilty Associated Press

¿A dónde han viajado todas esas toneladas que antes se vendían en Europa y ahora no aparecen en las estadísticas? La respuesta hay que buscarla rumbo a Moscú. En tomate las cantidades son modestas, en torno a las 10.000 toneladas exportadas. Hace poco más de una década no había rastro de ellas. Y en pimiento sí que son sobresalientes y en continuo ascenso. En el año 2000 Israel exportaba a Rusia 516 toneladas de pimiento. En cambio durante la campaña pasada la cifra ya había ascendido a las 80.260 toneladas.

Coral Sapphire_empresa Azrom

Acabo con una breve comparativa sobre costes, elaborada por Pérez Mesa. El coste de producción, euros/kilo, de un pimiento israelí está en torno a los 52 céntimos; y el de un pimiento almeriense ronda los 60 céntimos. En tomate el coste israelí se situaría en 36 céntimos y el almeriense en 41 céntimos. Y finalmente los rendimientos. La producción por metro cuadrado en pimiento en Israel está en 9 kilos y en Almería entre los 6 y los 8 kilos. En tomate serían 18 kilos en el lado oriental del Mediterráneo y 14 a este otro lado oriental donde el mismo mar baña a Almería.

Posdata. Espero que haya un segundo viaje a Israel en el que poder hacer buenas fotos. Las que tengo son de mala calidad. Así que os comento la autoría de las tres que he seleccionado, pero que no son mías. La primera es de la Wikipedia, la segunda es de Associated Press (un retrato del fotógrafo Oded Balilty, nacido en Jerusalén) y la última es de la empresa constructora de invernaderos, Azrom.

11 pensamientos en “Israel. Tan lejos, tan cerca

  1. Buenos días,Así es Jose Antonio, Gerald Brenan lo comparó con las tierras de Sinaí, y hablaba del campo de Dalías como el desierto pedregoso que tenía que cruzar hasta llegar a la ciudad. Afortunado tú que has visitado Israel, espero que nos hables alguno de estos domingos, y nos evadas un poco del día a día, con tu descripción de tan especial lugar ; yo como algo muy personal espero poder viajar algún día a Israel, pues por su gran similitud con Almería me atrae y me despierta enorme curiosidad.
    Saludosssss!!!

    Le gusta a 1 persona

  2. Buenas tardes me gusta el tema, y me ha dado pie a intertar buscar más información, claro que ahora no tengo tiempo y a la noche estoy fuera cobertura, lo apuntare en mi libreta no de «debes» si no de » tareas pendientes,» oju cacho de listaaa! Saludos y buena cosecha.

    Me gusta

  3. Israel se ha propuesto trabajar con una anticipación jamás pensada en España… cambios varietales, no saturación, precios adecuados, rendimientos productivos máximos, limitación de los costes operativos, etc… La «forma de pensar» es el reflejo de las aplicaciones de la Teoría de los Juegos…

    Me gusta

  4. Hola, yo no soy agricultor, soy panadero, y llevo en mi trabajo 23 años. 23 años durmiendo de día y trabajando de noche. Me gusta mucho las cosas del campo y la naturaleza. Sigo este blog y el de homo agrícola y en continuas ocasiones se habla de lo duro que es el trabajo de agricultor, y yo no lo pongo en duda, pero también hay mas trabajos, por ejemplo el mio. Yo he visto como año tras año mis ingresos disminuyen, apenas tengo margen, no puedo tener trabajadores pues los seguros y sueldos no me permitirían seguir, por lo que trabajamos mi mujer, yo, y dos de mis hijos. Sin animo de buscar confrontaciones mi intervención era para decir que hay muchos trabajos en los que la situación también es dura, y no solo en la agricultura, asi que cada vez que un agricultor piense que su trabajo es duro, que se meta a panadero, o a camionero, o a comercial ganado como gana otro de mis hijos poco mas de 600 euros todo el dia por ahí con el coche y sin aire acondicionado. saludos.

    Me gusta

    • buenas Mariano, lo siento mucho el contenerme las lagrimas, aunque brotan de mis ojos, por tener tios mios panaderos, y camioneros, a lo mejor tu puedes ser Aeternun con ganas de dar vida a este foro, pero lo cierto en éstos gremios Nadie regala nada, todo es esfuerzo y sacre ficio, cuando tu hijo te dice «que bien tirar los desperdicios¿ Lo siento pero todo es duro, y nada es facil, Asi es la vida, y como dice macario hay que contento estoy!!!

      Me gusta

  5. Lo he intentado muchas veces Pero nunca me ha salido

    Puede que me falte voluntad O que me sobre vicio Y mirando en mi cabeza No encontré ningún motivo La verdad es que me interesa sólo porque está prohibido

    El mejor de los pecados…. el haberte conocido Tu no eres sin mí…. yo solo soy contigo Y cuidar de las estrellas puede ser un buen castigoo

    Me gusta

Deja un comentario